2014
79 minutos
Dos grandes de las Músicas del Mundo unen creencias, cultura y música en Winds of Samsara, lo nuevo del compositor indio Ricky Kej y el flautista sudafricano, Wouter Kellerman. Inspirado en dos de las personalidades más importantes de nuestra época (Mahatma Gandhi y Nelson Mandela), Winds of Samsara es la elevación de la tradicional y exótica música india al género New Age, donde nuevos sonidos, y sin perder la esencia de lo tradicional, llevan a este álbum a copar los puestos más altos del género. Compuesto por catorce pistas, el álbum le da un fuerte protagonismo a las flautas de Wouter, además de incluir algunos artistas invitados, como: Ciro Hurtado, Mauritz Lotz, Fiona joy o Michael Levin, entre muchos otros.
Cabía esperar que el primer track del álbum se titulase “Mahatma”. Cánticos indios, guitarras, cuerdas y por supuesto la flauta de Kellerman, dan vida a una música nostálgica y reservada, iluminada en ocasiones por el renacer de cuerdas y voces que infunden en la memoria las efemérides de la personalidad más relevante de la historia india contemporánea.
Delicada y con una melodía más elaborada se presenta “New Earth Calling”. Nuevamente las voces indias son protagonistas, en esta ocasión es un canto acompañado de un coro, mientras Kellerman parece improvisar con su instrumento de viento.
«Crystal Moon». Pensada para acompañar como fondo musical en la realización de ejercicios de yoga, Kellerman vuelve a dar vida a una dulce melodía que se acompaña por el arpegio de una guitarra, voces y sintetizadores.
Llega “Madiba” con una música entrañable, diría poco más o menos tierna, como pensada para niños. La flauta de Wouter Kellerman es la estrella de principio a fin, mientras voces, teclados y cánticos son los acompañantes, pero sin perturbar en absoluto el sonido de la flauta.
Uno de los singles del álbum, “Longing”, es también la pieza romántica del mismo. “Longing” describe el amor puro y la devoción entre un hombre y una mujer bajo una música muy atesorada, muy íntima, siendo la flauta el instrumento predominante en el tema junto al cántico de un hombre y una mujer.
“Heaven is Here” es un apieza que ya pudimos disfrutar en el anterior trabajo en solitario de Ricky Kej, una de sus mejores obras. En esta ocasión, se añade la flauta de Wouter como atractivo, siendo toda la producción muy similar al track original.
Relajantes, hipnóticas… Drogas en forma de música son “River of Time” y “Eyes of Wonder”, las únicas piezas que dan auténtico protagonismo a la voz, al canto, dejando a la flauta como mero acompañante. Bellísimas, de producción impecable.
Sobra por completo el siguiente tema, este tema no casa nada con el carácter del CD. Hablamos de la versión que los músicos realizan de Greensleeves, titulada en esta ocasión, “Remembrance”.
Con la colaboración del pianista neoyorquino Michael Gallant, Kej y Kellerman dan vida a “Journey to Higher Grounds”, pero en absoluto se aprecia el piano, salvo en contadas ocasiones. Siempre es la flauta el instrumento que destaca, aunque al menos, esta vez le dan un momento de gloria al violín de Herald.
“Mountain Solitude” es una de las obras maestras de Winds of Samsara. No sólo posee una producción extraordinaria, también ostenta una música poderosa, con ritmo y una melodía que es difícil de olvidar. ¡Fantástica!.
Más inclinado al sonido nativo americano surge “Desert Wind”, una pieza muy relajada cuyo sonido de la flauta se convierte en un auténtico analgésico para los sentidos.
“Grace” pasa desapercibida. Es dulce, con un toque jovial, pero en algunos fragmentos no combina con el estilo del CD al incluir el piano de Fiona. No me convence…
Cierra el álbum “Nocturne”, una adaptación de la famosa obra de Chopin. Nuevamente, encontramos un tema muy bueno e interesante, pero que no comprendo el porqué de incluirlo en un álbum cuyo contexto es muy diferente. Bueno, interesante para dar final a un grandísimo álbum.
Por primera vez, y esperando que no sea la última, dos genios de la música como son el teclista Ricky Kej y el flautista Wouter Kellerman, se unen para dar forma un álbum magnífico. Winds of Samsara es música tradicional de la India pero llevada a un nuevo nivel, donde una producción sobresaliente y buenos argumentos dan como consecuencia un álbum muy recomendable. Grandes músicos, buenas composiciones y una producción de cine son los componentes del éxito de este nuevo álbum, trabajo que ya ha conocido el #1 en la revista Billboard en su género.
reviewsnewage.com 02/10/14