Mientras otros muchos artistas y músicos traen los sabores e influencias de sus tierras natales, Kristin Amarie es verdaderamente una «ciudadana del mundo», y su música refleja la increíble diversidad que ha ido acumulando con sus experiencias en la vida. Aunque nació y creció en Noruega, sus horizontes se ampliaron cuando ella pasó su adolescencia en la isla de Chipre, y una buena parte de su vida adulta en Nueva Delhi. Añadiendo a sus aventuras internacionales Londres, Bangkok, Malta y Francia… Durante todo ese tiempo, absorbiendo el ambiente cultural a la que estaba expuesta.
Las raíces de Kristin en la música se remontan a su infancia cuando cantaba y componía sus propias canciones. Siendo conscientes de su potencial, los padres de Kristin nutrieron su talento, proporcionandole clases particulares vocales con algunos de los mejores maestros de Noruega y Suecia. Las primeras influencias iban desde Bach y Chopin hasta bandas sonoras de Disney. Esta formación profesional en sus primeros años fue vital y desarrolló las habilidades vocales necesarias para poder llevar a cabo una amplia variedad de estilos musicales, cantando con varios grupos de diferentes estilos, interpretando canciones populares escandinavas, bossa nova… Recientemente sus fronteras musicales se han extendido a algunos de los últimos géneros musicales contemporáneos, como su trabajo con el productor ruso de música ambient, Solarsoul. Su primera canción, » Hope Never Dies», llegó al número #31 en el Top 100 de Beatport.
Kristin Amarie lanza recientemente su debut en solitario, titulado Notes from a Journey, producido por el nominado al Grammy Alex Salzman en Nueva York. Entre los aspectos más destacados del nuevo CD, es la participación del músico de fama mundial David Lanz, que colabora en un par de canciones con Kristin y añade su toque artístico en el piano, así como en las letras. Amarie es muy consciente del poder de la música y de las acciones: «He vivido algunos momentos difíciles en la vida y recuerdo cómo la música fue mi apoyo en esos momentos, la música puede funcionar como un sanador en muchas maneras”.
[toggle title=»Links Oficiales»]
[/toggle]